Nueva publicación: Cómo y porqué se renaturaliza de forma pasiva la Cordillera Cantábrica

En el último número de Ecosistemas, catorce investigadores/as del ámbito de la Cordillera Cantábrica revisamos los patrones, los procesos y las consecuencias de la renaturalización pasiva (rewilding) en los ecosistemas de este territorio del norte de España. Se observa un patrón de recuperación de bosques y matorrales en áreas anteriormente ocupadas porpastizales ganaderos y campos agrícolas, que implica cambios…

New Publication: Exotic kiwi and blueberry crops depend largely on wild pollinators for production

Many pollinator-dependent crop plants are being cultivated very far from their original areas, having to cope with pollinator assemblages to which plants may be poorly adapted. This frequently pushes farmers to rely on domestic bees to ensure yield, summing an additional management action whose effectiveness is, in most cases, unknown. In our new paper in Agriculture, Ecosystems and Environment,…

New Publication: Different ecosystem services provided by birds in agroecosystems depend on distinct components of avian biodiversity

In the context of Rocío Peña’s PhD research, we studied how birds supply two ecosystem services, seed dispersal and pest control through insect predation, across wide regional gradients in two different agroecosystems, woodland pastures and apple orchards. We analysed how these services depend on different components of avian biodiversity (species abundance, trait-based functional diversity, phylogenetic diversity) that, in turn,…

I Jornadas “Biodiversidad: de la investigación a la conservación”, organizado por el Instituto Mixto de Investigación en Biodiversidad (IMIB) y la Facultad de Biología de la Universidad de Oviedo

Estas Jornadas celebran el Día de la Biodiversidad de 2022 mediante un ciclo de conferencias de los investigadores del Instituto Mixto de Investigación en Biodiversidad (IMIB, Universidad de Oviedo-CSIC-Principado de Asturias) en la Facultad de Biología de la Universidad de Oviedo. Las conferencias divulgarán los conocimientos científicos generados por el IMIB y su aplicación en la conservación de la…

Oferta de trabajo: contratos de investigación sobre “rewilding” en la Cordillera Cantábrica

La Universidad de Oviedo oferta dos contratos de trabajo, en Oviedo, para tareas de investigación en el Proyecto REWILDING (Evaluación de la relevancia ecológica y social de los procesos de renaturalización pasiva en la Cordillera Cantábrica). TÉCNICO/A DE INVESTIGACIÓN (2 contratos, uno de ellos con posibilidad de recontratación por 15 meses)Fecha inicio: 30/03/2022Fecha fin: 29/09/2022Requisito formativo: Grado/Licenciatura (Biología, Ciencias…

Loading…

Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.